Infantil
Etapas 1 y 2 de Infantil (Edades de 3 - 5 años)
En Wingate, ofrecemos a nuestros estudiantes una amplia gama de experiencias de aprendizaje que sientan las bases para su desarrollo continuo durante su tiempo en la escuela Wingate.
Los estudiantes emprenden su viaje en Wingate en la etapa inicial de la educación infantil (EYFS). Con solo dos clases para niños de tres años en adelante, ¡cada día está lleno de emoción, exploración y aprendizaje! Nuestros profesionales experimentados guían y apoyan a los niños, atendiendo diligentemente sus necesidades individuales. Una amplia gama de actividades fomenta la independencia, las habilidades y el conocimiento en las siete áreas del plan de estudios británico EYFS.
Cada clase tiene acceso a un área al aire libre donde los niños pueden explorar, trabajar y jugar. Creamos numerosas oportunidades para que todos nuestros niños de la etapa inicial interactúen y aprendan juntos. Ponemos un gran énfasis en involucrar a los padres en el proceso de aprendizaje de sus hijos a través de conversaciones, fotografías, videos, correos electrónicos semanales y conciertos. Los niños, los padres y los maestros forman un equipo vital, y la comunicación eficaz es esencial para lograr los mejores resultados y disfrutar.
Al finalizar la etapa de 2.º grado, establecemos vínculos sólidos con el primer año para facilitar una transición fluida a la primaria. Esto prepara a los niños con una actitud entusiasta a medida que avanzan hacia la siguiente etapa de su aprendizaje.
Descripción general del plan de estudios
"Nuestro objetivo es ofrecer a los más pequeños una amplia variedad de experiencias de aprendizaje que serán la BASE para su aprendizaje y desarrollo a lo largo de su escolarización. Cada día en nuestras dos clases, con niños de hasta 3 años de edad, vivimos experiencias llenas de emoción y aprendizaje."
Desarrollo de la Comunicación Oral en la Lengua Inglesa
El desarrollo del lenguaje oral sustenta las siete áreas de aprendizaje y desarrollo. Para ello es necesario darles la oportunidad de hablar y escuchar sobre diversas situaciones a la vez que se desarrolla la confianza y habilidad para expresarse.
Más Información
Desarrollo personal, social y emocional
El desarrollo personal, social y emocional de los niños es primordial para que lleven una vida sana y feliz. Esto implica ayudar a los niños a desarrollar un sentido positivo de sí mismos y de los demás así como a tener confianza en sus propias capacidades. Se anima a los niños a jugar de forma cooperativa, aprendiendo a compartir y a turnarse. Se espera que durante este año establezcan buenas relaciones con otros niños y adultos.
Más Información
Desarrollo físico
La actividad física es vital para el desarrollo integral de los niños, ya que les permite llevar una vida feliz, sana y activa. Esto implica brindarles oportunidades para que sean activos e interactúen y desarrollen su coordinación, control y movimiento. En Foundation 1 ayudamos a los niños a comprender la importancia de la actividad física y a tomar decisiones saludables en relación con la alimentación.
Más Información
Alfabetización
Comprensión y lectura de palabras – Los niños suelen escuchar y participar en cuentos y rimas. Se les invita a hojear los libros de forma independiente y a describir los principales escenarios, acontecimientos y personajes de la historia. En este curso se espera que la mayoría de los niños aprendan a reconocer su nombre y las letras de los letreros, etiquetas, etc.
Más Información
Matemáticas
Es fundamental desarrollar una buena base de números para que todos los estudiantes adquieran los fundamentos necesarios para sobresalir en matemáticas. Al final del curso, muchos niños serán capaces de reconocer y escribir números hasta el 10. Podrán percibir grupos de hasta el 5 objetos, contar con seguridad hasta el 10, encontrar el número total de objetos y empezar a ser conscientes de los números en la vida cotidiana. Además, los niños podrán nombrar algunas formas y utilizar el lenguaje cotidiano para hablar de tamaño, peso, capacidad, posición y longitud.
Descubrimiento del Mundo
Esto implica acompañar a los niños a comprender su mundo físico y su comunidad. A lo largo de su estancia en nuestra etapa de Educación Infantil, se fomenta el interés de los niños por el mundo que les rodea, por hablar de las cosas que observan y por mostrar cuidado y preocupación por los seres vivos y el medio ambiente. También se les anima a hablar de las cosas que nos hacen únicos y a ser conscientes de algunas de las similitudes y diferencias en relación con otros niños y miembros de la familia.
Expresión artística y diseño
El desarrollo de la conciencia artística y cultural de los niños fomenta su imaginación y creatividad. Para ello, se ayuda a los niños a explorar y jugar con diversos medios y materiales: arte, música, movimiento, danza y juegos de rol. A lo largo del año, los niños aprenderán canciones sencillas y podrán explorar y aprender a crear y cambiar sonidos utilizando diversos instrumentos musicales.
Más Información
Desarrollo de la Comunicación Oral en la Lengua Inglesa
El enfoque principal es desarrollar el habla, el vocabulario y la comprensión de los niños en inglés. Tienen que entender la importancia de escuchar, ser capaces de hacer preguntas y dar sus ideas. Se hace mucho hincapié en las historias: escucharlas, debatirlas, responder a preguntas y utilizar vocabulario nuevo.
Alfabetización
Enseñamos a los niños fonética a través de Read Write Inc, que continúa en nuestro Departamento de Primaria.
Esto ayuda a los niños a leer y deletrear palabras simples fonéticamente.
Matemáticas
Utilizamos el sistema White Rose Maths como método básico. Los niños empezarán a contar hasta 10, luego hasta 20 y, en verano, hasta 100. Al final del curso, los niños deberán ser capaces de leer, escribir, ordenar y utilizar los números hasta 20. Al final del año los niños deben ser capaces de leer, escribir, ordenar y utilizar los números hasta XNUMX. El énfasis se pone en la práctica de las matemáticas, por lo que no es necesario dominar las actividades escritas.
Más Información
Desarrollo personal, social y emocional
Queremos que nuestros alumnos adquieran independencia. Deben ser capaces de seleccionar y utilizar recursos y actividades de forma autónoma y llevar a cabo muchas actividades sin la ayuda de los profesores. Hay que aprender a concentrarse en las ́tareas ́ encomendadas ́ ¡y a perseverar incluso cuando las cosas son difíciles!
Más Información
Descubrimiento del Mundo
A lo largo del año cubrimos una variedad de temas que permiten a los niños aprender un poco sobre el mundo que los rodea, hacer preguntas y descubrir cómo funcionan las cosas, conocer el pasado y el presente y conversar sobre lo que saben y han aprendido. Sin embargo, también tenemos en cuenta los intereses de los niños, por lo que se pueden cubrir muchas más áreas.
Más Información
Expresión artística y diseño
Los niños participan en un espectáculo navideño, pero además intentamos hacer otras actuaciones a lo largo del año. Por lo que aprenderán un gran número de canciones. En sus clases semanales de música también se les enseña a utilizar instrumentos de percusión y a explorar el tono (alto y bajo), el ritmo y la dinámica (más o menos sonoro).
Más Información
Desarrollo físico
La coordinación se desarrolla mediante actividades de dibujo, recorte de papeles y pequeñas actividades de construcciones. Los movimientos a de mayor escala se desarrollan a través de:
- Baile - Atendiendo las indicaciones sobre la asignatura y respondiendo en consecuencia.
- Gimnasia - Viajando de diferentes maneras y siendo conscientes del espacio y la seguridad.
- Actividades de Educación Física en el exterior - Ya sea usando bates, pelotas y desarrollando habilidades para lanzar y atrapar o
participar en juegos de equipo.
Español
Los pequeños reciben dos clases semanales, agrupados según su capacidad/comprensión del español. Creemos que es importante que los niños sean capaces de comunicarse con los demás, aunque sea de forma sencilla. Estas clases ayudarán a los niños a familiarizarse con la lengua española a una edad temprana.
Cómo colaborar desde casa
Lectura - Si su hijo dispone de un pack de palabras, dibujos y actividades, le aconsejamos que lo repase todas las noches, aunque sólo sea durante 5 ó 10 minutos, para ayudarle a recordar el vocabulario nuevo. Asimismo, se recomienda leer libros al menos dos veces por semana para ayudar a su fluidez y comprensión.
Más Información